El pasado 29 de octubre, CESCOS organizó en la Universidad ORT Uruguay una charla académica titulada «Germany and Latin America: Partners for a Liberal Future» que contó con la participación del Dr. Hans-Dieter Holtzmann, director de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; Siegfried Herzog, Director Regional para América Latina de la misma fundación; y Michael Georg Link, político alemán del Partido Democrático Libre (FDP) y exmiembro del Bundestag.

Durante el encuentro, Michael Georg Link ofreció un análisis detallado sobre la situación actual de Alemania, marcada por una desaceleración económica y una creciente incertidumbre en el escenario internacional. Subrayó que “por cuarto año consecutivo, Alemania ha sido el país con menor crecimiento económico de Europa, y no es donde deberíamos estar”, señalando los desafíos estructurales que enfrenta su país en materia de innovación, productividad y competitividad.
Link explicó que Alemania vivió durante décadas en lo que describió como “un espacio cómodo, rodeado de buenos vecinos”, pero que ese entorno de estabilidad está cambiando. “Nuestros aliados más cercanos ya no son tan confiables como antes”, advirtió, haciendo referencia al cambio en las dinámicas de seguridad y cooperación internacional tras la guerra en Ucrania y las tensiones con Estados Unidos.
El exparlamentario sostuvo que, ante este nuevo escenario, Alemania y Europa deben mirar hacia América Latina con desde una nueva perspectiva. “Vemos en América Latina oportunidades tanto económicas como climáticas”, afirmó, destacando el potencial de la región en materia de energías limpias, recursos naturales estratégicos y cooperación económica.
El evento permitió un gran intercambio entre los expositores y los asistentes, abordando temas como los desafíos de la política exterior alemana, y el rol de América Latina en un mundo que está cambiando.
Si te interesa apoyarnos para impulsar más proyectos como este, te invitamos a hacer una donación haciendo click aquí:





