En esta nueva edición de “¿Qué pasa en los Estados Unidos”, exploramos los temas más relevantes que están moldeando el panorama histórico, político, cultural y geopolítico de la nación y su impacto global.
Desde los proyectos e iniciativas que acompañarán la conmemoración de los 250 años de independencia —impulsados por think tanks, universidades y museos— hasta el surgimiento de la Universidad de Austin (UATX), una apuesta educativa alternativa que desafía los modelos tradicionales y defiende la libertad académica.
Analizamos también “La destrucción creativa”, el ensayo de Rómulo López, que examina las raíces históricas y económicas del desarrollo estadounidense frente a la experiencia hispanoamericana, destacando el papel de la innovación y el espíritu emprendedor en el progreso de EE. UU.
Otro eje clave es el impacto de la cultura pop en la política, donde figuras como Taylor Swift o Donald Trump revelan cómo las celebridades moldean la conversación pública, el registro de votantes y la democracia misma.
Finalmente, reflexionamos sobre los desafíos geopolíticos actuales: la tensión entre democracias y autocracias, la estrategia norteamericana frente a China y Rusia, y la necesidad de fortalecer alianzas internacionales frente al avance de regímenes autoritarios.
En un contexto donde se cruzan historia, cultura y política global, esta edición invita a repensar los dilemas estructurales que enfrenta Estados Unidos y su papel en el mundo contemporáneo.
Si te interesa apoyarnos para impulsar más proyectos como este, te invitamos a hacer una donación haciendo click aquí: