Tecnología y Democracia
Este proyecto de CESCOS, busca hacer hincapié en el desarrollo tecnológico como otra herramienta utilizada por las autocracias para atacar y debilitar a las sociedades abiertas. La tecnología es moralmente neutra pero utilizada por autocracias poderosas se ha convertido en una amenaza para los derechos individuales tanto de los ciudadanos de esas autocracias como para los ciudadanos de las democracias que comercian crecientemente con esas dictaduras, particularmente con China.
La presencia de amenazas hacia la estabilidad de la cadena de suministros de la industria de semiconductores ha propulsado su reconfiguración mediante el desarrollo de políticas de Estado de alcance internacional y el control de puntos críticos a lo largo de ella. La disputa entre los Estados Unidos y China por el control y el liderazgo productivo de un sector tan omnipresente como la producción de circuitos integrados ha estimulado el desarrollo de proyectos industriales a gran escala y en tiempo récord. TSMC Arizona es en la actualidad uno de los principales casos de estudio sobre la utilización de políticas de nearshoring con ese propósito. En este trabajo hemos realizado un análisis multifactorial explorando el valor de las obras de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) en Phoenix-Arizona bajo la coyuntura comercial, geopolítica e industrial que los Estados Unidos, Taiwán y la industria mundial de semiconductores enfrentan en pleno 2025.
Si te interesa apoyarnos para impulsar más proyectos como este, te invitamos a hacer una donación haciendo click aquí: