El lunes 14 de abril, CESCOS en conjunto con la Universidad del CEMA, organizó una conferencia titulada “From little dragon to Silicon Island: The secret behind Taiwan ‘s success and challenges from China”, a cargo de la Dra. H-Sun Chou, profesora universitaria en Estados Unidos y la República Checa.
Frecuentemente confundida con Tailandia o erróneamente considerada como una provincia de China, Taiwán es una isla con una historia singular y una identidad propia. Ubicada en el océano Pacífico, a apenas 160 kilómetros de la costa sureste de China, ha sido durante siglos un punto estratégico codiciado por distintas potencias. Bautizada como “Formosa” por los portugueses en el siglo XVI, fue colonizada en distintos momentos por holandeses, españoles, franceses y japoneses. Tras la guerra civil china, se convirtió en el refugio del gobierno de la República de China, dando inicio a una disputa con Beijing que sigue marcando la geopolítica regional hasta el día de hoy.
Hoy, Taiwán no sólo destaca por su alto nivel de desarrollo económico, sino que se ha convertido en un actor clave en la economía global gracias a su liderazgo en una industria estratégica: la de los semiconductores. Esta pequeña isla alberga a TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), la empresa más importante del mundo en la fabricación de microchips avanzados. Los semiconductores son esenciales para prácticamente todo: desde teléfonos celulares y computadoras, hasta autos y satélites.
La enorme dependencia global de estos chips ha convertido a Taiwán en el epicentro de la llamada “guerra de los microchips”, una competencia entre Estados Unidos y China por el control de esta tecnología crítica.
¿Por qué Taiwán se convirtió en uno de los principales actores de esta disputa global? ¿Cómo una pequeña isla logró liderar la industria más sofisticada del mundo? La Dra. Chou respondió estas y otras preguntas durante su disertación.
Los invitamos a ver el evento aquí:
Si te interesa apoyarnos para impulsar más proyectos como este, te invitamos a hacer una donación haciendo click aquí: