Tecnología y Democracia

 

Esta nueva publicación de CESCOS con el apoyo de la fundación Friedrich Naumann Argentina busca hacer hincapié en el desarrollo tecnológico como otra herramienta utilizada por las autocracias para atacar y debilitar a las sociedades abiertas. La tecnología es moralmente neutra pero utilizada por autocracias poderosas se ha convertido en una amenaza para los derechos individuales tanto de los ciudadanos de esas autocracias como para los ciudadanos de las democracias que comercian crecientemente con esas dictaduras, particularmente con China.

Este artículo se propone analizar los aparatos de información globales de tres naciones. Se entienden por tales a las actividades de comunicación que generan contenidos y mensajes destinados a audiencias mundiales a través de medios de comunicación (textos, videos o audios en todas sus formas, incluyendo plataformas online o emisiones lineales de radio o TV) o por redes sociales, cuando estén organizadas, promovidas o impulsadas por los gobiernos respectivos.

Estos aparatos de información globales tienen por objetivo principal avanzar los intereses de cada nación en la opinión pública internacional y son parte de la llamada diplomacia blanda (soft power). Es decir, la capacidad de un país de influir en otros a través de medios culturales, informativos, políticos y económicos, en lugar de la coerción o el uso de la fuerza militar.

Sin embargo, esta no es la única función de los aparatos de información internacional. Al tratarse de actividades de alta complejidad y productoras de sentidos múltiples, pueden difundir valores, conceptos, ideas o información que vaya mucho más allá de su funcionalidad con los intereses de los países que los promueven.

De esta manera, podrán favorecer estrategias o tácticas de grupos políticos, impulsar o rechazar cosmovisiones o narrativas políticas o filosóficas generales o interpretaciones de hechos muy puntuales. Asimismo, podrán ofrecer información de acuerdo con criterios periodísticos o incluso ser fuentes noticiosas en marcos de ocultamiento o, por el contrario, impulsar propaganda, desinformación o fake news para distorsionar hechos y producir determinados efectos.

Hemos seleccionado los tres países que pueden quizás considerarse los más importantes en términos geopolíticos y de extensión de sus aparatos informativos globales: Rusia, China y Estados Unidos. Representan, a su vez, distintos modelos.

Leer más

 


 

Si te interesa apoyarnos para impulsar más proyectos como este, te invitamos a hacer una donación haciendo click aquí: